Pet Friendly

¿Qué necesitas para viajar con un animal de apoyo emocional de México a Colombia?

¿Qué necesitas para viajar con un animal de apoyo emocional de México a Colombia?

Uno de los destinos mas complicados a los que hemos viajado con Milky Way sin duda es Colombia, aquí te decimos todo el proceso que hay que hacer para tener lista toda la documentación.

Este post es para explicarte el proceso que tuvimos que llevar a cabo para poder viajar a Colombia desde México por la aerolínea Volaris. En esta ocasión fue un poco mas complejo pero no está imposible, acá los pasos:

  1. Certificado médico veterinario en donde se pueda ver la buena salud de tu mascota, este debe estar sellado y firmado por el veterinario.
  2. Copia de la cédula profesional del médico veterinario.
  3. Carta en donde un psicólogo o psiquiatra establezca que tu mascota es de apoyo emocional o de servicio y que tenga vigencia de no mas de 1 año.
  4. Cartilla de vacunación de la mascota con sus vacunas al corriente, (checar qué vacunas piden para Colombia).
  5. Tu mascota debe estar desparasitado al menos 30 días antes de su viaje.
  6. Formato de transporte de mascotas (que te dan cuando documentas).
  7. Dentro del aeropuerto se encuentra la SAGARPA-SENASICA (Pregunta en dónde queda dentro del Aeropuerto desde el que viajas) Yo recomiendo ir con 3 días de anticipación para que revises que todo está en orden y si no, tengas tiempo de reunir todos los documentos.
  8. Busca al personal y ellos te van a expedir un certificado de importación de tu mascota, el oficial realizará una inspección física y documental (Los documentos que mencionamos en la parte de arriba).
  9. Tu mascota debe ingresar con el oficial con transportadora o kennel limpio y sin ningún tipo de accesorio.
  10. Una vez que el oficial haga la revisión te expedirá el certificado en donde acredite que tu mascota puede realizar el viaje.

Antes de viajar a Colombia debes tomar en cuenta lo siguiente:

  1. Registrarse como usuario ICA AQUI a través de su correo electrónico recibirá el usuario y contraseña de acceso al sistema; lo cual se requiere para iniciar  la solicitud  del Certificado Inspección Sanitaria- CIS, que autoriza el ingreso de su mascota al país.
  2. Con el usuario y contraseña asignado, ingresar al SISPAP (Sistema de Información sanitaria para importación y exportación de productos agrícolas y pecuarios) y realizar la solicitud del certificado de inspección Sanitaria – CIS
  1. Diligenciar la información requerida, la cual incluye los datos del pasajero y de la mascota. 
  1. Imprimir la solicitud del certificado de inspección Sanitaria – CIS y el comprobante de pago, los cuales deberán presentar al momento del ingreso al país.

Al llegar a Colombia debes tomar en cuenta:

  1. Presentar impresos la solicitud para la inspección y emisión del Certificado de Inspección Sanitaria CIS, junto al comprobante de pago, los cuales fue tramitados a través del SISPAP.
  1. Original del Certificado Sanitario: Expedido o avalado por la entidad sanitaria oficial del país de origen (con sello y firma original o electrónica) con fecha de expedición no mayor a diez (10) días calendario previo al ingreso de las mascotas
  1. Certificación de vacunación vigente: El cual incluya nombre de la vacuna, número de lote, fecha de administración y fecha de vigencia
  1. Un inspector del ICA realizará una inspección a la mascota en donde verifique que los documentos y la mascota coincidan con la información entregada.
  1. En caso de tener todo en orden se emitirá un certificado de inspección sanitaria (CIS)

Y si, después de todo este proceso que a nuestro parecer es bastante largo y complicado, pudimos entrar con Milky Way a Colombia, pero esto no se acaba, ya les contaremos en otro post ¿cómo le hicimos para viajar de Colombia a México?